La Depresión desde el punto de la Medicina Tradicional China (MTCh), se entiende como una deficiencia y estancamiento energético, es decir, las emociones están íntimamente relacionadas con la energía, cualquier emoción es capaz de alterar la dinámica energética (circulación de energía), ya sea estancando, ascendiendo, invirtiendo o consumiéndola.
En éste caso, la emoción de la depresión , es capaz de ir bloqueando paulatinamente la energía, al mismo tiempo que la va desgastando.
Las manifestaciones del estancamiento energético en una persona con depresión son: palpitaciones (taquicardia, sensación de que el corazón late más rápido o más fuerte), opresión torácica, dificultad para respirar profundamente (sensación de que los pulmones no se expanden completamente y es necesario inspirar más hondo de manera consciente) o incluso dolor torácico (el cual puede ser en forma de punzadas o dolor intenso que puede llegar a confundirse con infarto cardiaco) y dolor muscular y/o articular en general y dolor de cabeza (cefalea tensional).