Tratamiento con Ventosas

Parte fundamental de la Medicina Tradiconal China

Es el uso de “vasos” esféricos se crea un vacío para que succionen regiones sobre la piel. Se utiliza principalmente para dolor muscular y articulaciones. En la Medicina Tradicional China, las ventosas tienen un lugar muy importante en el tratamiento de diversos padecimientos. Las funciones principales de las ventosas dentro de los principios de la Medicina Tradicional China son: movilizar energía, romper estancamiento energético, romper estancamiento sanguíneo, eliminar factores patógenos: viento, frío y calor; Y, de manera indirecta: regular emociones y nutrir o incrementar la energía.

Aplicaciones de tratamiento de ventosas

La aplicación más conocida en occidente es para lesiones musculares, principalmente contracturas musculares, lo que comúnmente conocemos como tortícolis y hasta desgarres musculares. En el caso particular de una torticolis, la Medicina Tradicional China, la considera como una invasión de factores patógenos viento frío a la capa muscular, los cuales ocasiones un estancamiento energético (dolor) local. Es por eso que al aplicar la ventosa se obtienen excelentes resultados para eliminar el dolor y recuperar la  movilidad. Así como en el caso de una contractura muscular por sobrepasar la capacidad del músculo o por un movimiento inadecuado o esfuerzo del músculo en frío, la ventosa tendrá también efectos excelentes, siempre y cuando la aplicación no sea tardíamente, de ser así, es probable que se requieran  otros tratamientos.

Otra aplicación de las ventosas es para el tratar la fiebre; ya que la ventosa tiene la capacidad de eliminar factor patógeno calor, la ventosa es un recurso valioso para bajar la temperatura en caso de fiebre aplicadas en las zonas correctas con la técnica adecuada para cada caso en particular.

Ya que las ventosas tienen la capacidad de movilizar la energía, es posible, de manera indirecta, nutrir o incrementar la energía, haciendo una analogía con el ejercicio físico, todos requerimos de un gasto energético para realizar actividad física, sin embargo, ya que el ejercicio incrementa, no sólo el movimiento o circulación sanguínea, sino también el movimiento y la circulación energética (dinámica energética, lo que resulta en un fortalecimiento tanto de la sangre como de la energía, lo mismo pasa con las ventosas al aplicarlas con la técnica adecuada en las regiones indicadas.

Un efecto muy notorio en todos los pacientes tratados con ventosas y posterior al tratamiento con acupuntura, es la sensación de relajación, la eliminación gradual de la tensión muscular y “liberación” del estado de estrés, referido por los propios pacientes que se han sometido al tratamiento.

Es importante enfatizar que las ventosas forman parte importante en la Medicina Tradicional China, lo cual significa que siempre se acompañan de un tratamiento con acupuntura, electroacupuntura y en muchos otros casos, de herbolaria o algún otro método terapéutico de manera conjunta, nunca como un tratamiento único o aislado, que de ser así, sería un tratamiento incompleto,de acuerdo a los mismos principios.

Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu situación y con gusto te orientaremos en el manejo más adecuado para tu caso.